RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
Importancia de la Trigonometría
La trigonometría es una rama de las matemáticas que se ocupa del estudio de las relaciones entre los lados y los ángulos de un triángulo.
Este estudio da pie a considerar una serie de funciones (seno, coseno, tangente...) que dan lugar a un campo mucho más amplio que el considerado inicialmente y que se aplica sobre todo a fenómenos de tipo periódico, como son las ondas electromagnéticas.
En la antigüedad, se usó para los estudios astronómicos. Hoy en día, además, la trigonometría juega un papel clave en los sistemas de posicionamiento global (GPS).
Triángulos Rectángulos
Se llama triángulo rectángulo a todo triángulo que posee un ángulo recto, es decir, un ángulo de 90 grados.
Elementos de un Triángulos Rectángulos
Triángulos Rectángulos en Nuestro Alrededor
Razones Trigonométricas
Seno de un ángulo
Es
la razón entre el cateto opuesto al ángulo y la hipotenusa.
Coseno de un ángulo
Es la razón entre el cateto adyacente al ángulo y la hipotenusa.
Tangente de un ángulo
Es la razón entre el cateto opuesto al ángulo y el cateto contiguo al ángulo.
Signo de las Razones Trigonométricas
En los cuatro cuadrantes
Razones Trigonométricas de Ángulos Notables
2. Resolución de Triángulos Rectángulos
Resolver
un triángulo consiste en hallar los lados, ángulos y área.
Para
resolver un triángulo rectángulo se
necesita conocer dos lados del triángulo, o bien un lado y un ángulo distinto
del recto.
Dependiendo
de los elementos que conozcamos, nos encontramos con cuatro tipos de resolución de triángulos rectángulos:
Se conocen la
hipotenusa y un cateto
Se conocen los dos catetos
Se conocen la hipotenusa y un ángulo agudo
Se conocen un cateto y un ángulo agudo
Ejercicio
De
un triángulo rectángulo ABC, se conocen b = 5.2 m y B = 37º. Resolver el
triángulo
C
= 90° - 37° = 53º
a
= b/sen B a = 5.2/0.6018 = 8.64 m
c
= b · cotg B c = 5.2 · 1.3270 = 6. 9 m
Problemas
Calcula la altura de un árbol, sabiendo que desde un punto del terreno se observa su copa bajo un ángulo de 30° y si nos acercamos 10 m, bajo un ángulo de 60˚
Tres pueblos
A, B y C están unidos por carreteras. La distancia de A a C es 6 km y la de B a
C 9 km. El ángulo que forman estas carreteras es 120°. ¿Cuánto distan A y B?
No hay comentarios:
Publicar un comentario